Proceso del diseño del sistema

 ¿ Que es el diseño ?

El diseño del sistema es el proceso de definir los elementos de un sistema, como la arquitectura, los módulos y componentes, las diferentes interfaces de esos componentes y los datos que pasan por ese sistema. Su objetivo es satisfacer las necesidades y requisitos específicos de una empresa u organización a través de la ingeniería de un sistema coherente y que funcione bien.

Techopedia explica el diseño del sistema

El diseño de sistemas implica un enfoque sistemático para el diseño de un sistema. Puede adoptar un enfoque ascendente o descendente, pero de cualquier manera el proceso es sistemático y tiene en cuenta todas las variables relacionadas del sistema que deben crearse, desde la arquitectura hasta el hardware y software necesarios, directamente a los datos y cómo viaja y se transforma a lo largo de su viaje a través del sistema. El diseño de sistemas se superpone con el análisis de sistemas, la ingeniería de sistemas y la arquitectura de sistemas.

El enfoque de diseño de sistemas apareció por primera vez justo antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando los ingenieros intentaban resolver problemas complejos de control y comunicaciones. Necesitaban poder estandarizar su trabajo en una disciplina formal con los métodos adecuados, especialmente para nuevos campos como la teoría de la información, la investigación de operaciones y la informática en general.

¿Qué es el diseño del sistema? - definición de techopedia

¿ En que consiste el diseño de las diferentes partes que compone un sistema ?

El diseño de un sistema de información produce los elementos que establecen cómo el sistema cumplirá los requerimientos identificados durante el análisis del sistema. A esta etapa se le conoce también con el nombre de Diseño Lógico.
El primer paso en el diseño de sistemas es identificar los informes y las salidas que el sistema producirá; a continuación los datos específicos de cada uno de éstos se señalan, incluyendo su localización exacta sobre el papel, la pantalla de despliegue o cualquier otro medio.
El diseño también describe los datos calculados o almacenados que se introducirán. Los datos y los procedimientos de cálculo se describen con detalle. Se seleccionan las estructuras de los archivos y los dispositivos de almacenamiento, como son discos o cintas magnéticas o papel. Los procedimientos deben de mostrar cómo se van a procesar los datos y cuales van a ser la salidas. 
Los documentos que contiene las especificaciones del diseño se pueden representar por medio de los diagramas, tablas y símbolos especiales.
El último paso del diseño detallado es pasar la información al grupo de programación que se inicie el desarrollo del software.



El reporte en la informática

En el ámbito de la informática, los reportes son informes que organizan y exhiben la información contenida en una base de datos. Su función es aplicar un formato determinado a los datos para mostrarlos por medio de un diseño atractivo y que sea fácil de interpretar por los usuarios.

El reporte, de esta forma, confiere una mayor utilidad a los datos. No es lo mismo trabajar con una planilla de cálculos con 10.000 campos que con un dibujo en forma de torta que presenta dichos campos de manera gráfica. Los reportes tienen diversos niveles de complejidad, desde una lista o enumeración hasta gráficos mucho más desarrollados.




Según el programa informático y la base de datos en cuestión, los reportes permiten la creación de etiquetas y la elaboración de facturas, entre otras tareas.

De la misma forma, gracias a los reportes cualquier persona puede proceder a realizar un resumen de datos o a clasificar estos en grupos determinados. Por todo ello, se entiende que estos documentos sean tan importantes en cualquier empresa ya que gracias a ellos cuenta con sus propias bases de datos (de trabajadores, de clientes, de proveedores…), realiza recopilaciones de las ventas acometidas en un periodo determinado…

Así, teniendo en cuenta los datos que abordan y la extensión que tienen, estos reportes se pueden luego clasificar en diversos niveles en cuanto a su complejidad dando lugar a catálogos, a listas, a resúmenes.


Diseño de Entrada:

El diseño de la entrada consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos, la realización de los procesos necesarios para poner los datos de transacción en una forma utilizable para su procesamiento .
Objetivos del diseño de entradas
Un buen diseño de los formatos y las pantallas de entrada debe satisfacer los objetivos de eficacia, precisión, facilidad de uso, consistencia, sencillez y atracción.
La eficacia significa que las formas y las pantallas de entrada satisfagan propósitos específicos del sistema de información de la administración, mientras que la precisión se refiere a un diseño tal que asegure una realización satisfactoria. La facilidad de uso implica que tanto las formas como las pantallas serán explícitas y no requerirán de tiempo adicional para descifrarse. La consistencia, en este caso, significa que las formas y las pantallas ordenen los datos de manera similar de una aplicación a otra, mientras que la sencillez se refiere a mantener en un mínimo los elementos indispensables que centren la atención del usuario. La atracción implica que el usuario disfrutará del uso o tránsito a través de las formas y las pantallas cuyos diseños les sean más atractivos.




Diseños de Salidas:

Lo más usual para un diseñador  es que el usuario juzgue el sistema por como esta presentado en funcionamiento o por el resultado que este genere al momento de ser utilizado, si la salida no es de calidad, se pueden convencer de que todo el sistema es tan innecesario que eviten su utilización y, por lo tanto, posiblemente ocasionen errores y que el sistema falle.

Objetivos en el diseño de salidas

 

La salida es la información que reciben los usuarios del sistema de información. Las salidas pueden tomar distintas formas: los reportes impresos tradicionales y salidas en formatos, tales como pantallas en monitor, micro formas y salidas de audio. Los usuarios confían en las salidas para la realización de sus tareas; y con frecuencia, juzgan el mérito del sistema exclusivamente por sus salidas.

 





Gracias por su actencion y ver esta informacion
Tarea de: analisis y diseño de base de datos 
ayudantes del proyecto: Franklin Omar, Sophya, Elki, Jaciel,Javes 
                                                                                                   !Grasias¡


Entradas más populares de este blog

programming

cyberbullying