cyberbullying
Ciberacoso: es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales. Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, las plataformas de juegos y los teléfonos móviles. Es un comportamiento que se repite y que busca atemorizar, enfadar o humillar a otras personas.
sophya
es un término que se utiliza para describir cuando un niño o adolescente es molestado, amenazado, acosado, humillado, avergonzado o abusado por otro niño o adolescente, a través de Internet o cualquier medio de comunicación como teléfonos móviles o tablets
tipos:
1. Bullying físico
Es uno de los tipos de bullying más comunes. El bullying físico directo engloba golpes, empujones, patadas y todo tipo de agresiones físicas contra un niño o adolescente o un colectivo de ellos.
2. Cyber-bullying
El cyber-bullying o bullying cibernético es el acoso que tiene lugar a través de Internet, ya sea por redes sociales, correo electrónico, foros y otros espacios de la red.
En la mayoría de casos, este tipo de acoso se basa en la publicación de fotos, conversaciones, amenazas y difusión de informaciones sobre la víctima, sin su consentimiento. El acosador cibernético emplea el medio digital para dañar a la víctima con este tipo de acciones.
4. Bullying verbal
El bullying verbal se manifiesta por la divulgación de rumores, burlas, insultos, apodos y otras acciones similares que buscan dañar a la víctima. Este es uno de los tipos de acoso escolar más comunes en la adolescencia.
5. Bullying sexual
El bullying sexual se refiere al acoso que puede incluir tocamientos o acercamientos no deseados, actos de violencia física, así como silbidos u otros gestos de naturaleza sexual inadecuados. Igualmente, se incluyen aquí los comentarios relacionados con el aspecto físico o vida íntima de la víctima.
También es acoso sexual el bullying homófobo, que es el maltrato a una persona por su orientación sexual, ya sea real o por la percepción acerca de la misma.
6. Bullying social
Hacer bullying social significa aislar a la víctima, y humillarle en público para reforzar ese rechazo. Dicha exclusión puede darse por cuestiones socioeconómicas y culturales, discapacidades físicas o mentales, entre otras circunstancias que se señalan de forma negativa.
7. Mobbing
En el ámbito del trabajo, el bullying es conocido como mobbing o acoso laboral. Esta forma de maltrato que se da en el campo profesional suele ser de tipo psicológico, con mofas, amenazas o aislamiento, por ejemplo. En algunos casos, se dan también conductas violentas que incluyen la agresión.
Prevención e intervención en el acoso escolar
Es importante conocer los tipos de bullying para identificarlos y evitar este tipo de situaciones en el aula o fuera de ella. Eso sí, también es fundamental saber cómo prevenir el acoso escolar y cómo tratarlo en cada caso.
marializ
causas:
Las diferencias de raza, origen, cultura, orientación sexual, aspecto físico, etc., incrementan la probabilidad de sufrir acoso por Internet. La baja autoestima, la inseguridad o la falta de habilidades sociales complican la relación con los demás, la respuesta a conflictos y la defensa de los propios derechos.
Comentarios
Publicar un comentario